Presupuestos Participativos de Yaiza
III Edición
Junio - Octubre 2025
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación ciudadana a partir del cual la ciudadanía decide el destino de una parte de los recursos públicos buscando entre todos las mejores soluciones a las necesidades existentes.
¡ACTUALIZACIÓN! El Plazo de Presentación de Propuestas ya ha finalizado. Debajo se puede ver el listado de las 103 Propuestas Ciudadanas recibidas.


Preguntas frecuentes
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación ciudadana a partir del cual la ciudadanía decide el destino de una parte de los recursos públicos, buscando, entre todos, las mejores soluciones a las necesidades existentes.
Este año, el Ayuntamiento de Yaiza pondrá en marcha la tercera edición de este proceso participativo. El Ayuntamiento de Yaiza destinará la cantidad total de 220.000€ a las propuestas que se reciban en este proceso anual abierto.
Si tienes una idea que mejore el municipio de Yaiza, el presupuesto participativo es la forma de manifestarla.
Este proceso de participación ciudadana persigue los siguientes objetivos fundamentales:
– Favorecer la participación de la ciudadanía y mejorar la transparencia y eficacia en la gestión municipal, al buscar soluciones a problemas reales, proyectando los deseos que la comunidad tiene para el municipio.
– Promover el dialogo y mejorar la comunicación entre administración y ciudadanía.
– Fomentar la reflexión activa y la solidaridad en los asuntos públicos del municipio
El proceso de presupuestos participativos se inicia con la elaboración y presentación de sencillas propuestas por parte de la ciudadanía, que posteriormente serán clasificadas y votadas.
Las propuestas más votadas serán seleccionadas para su ejecución.
EN LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Se podrán presentar propuestas por parte de:
- Cualquier persona mayor de 16 años, empadronada o no en el municipio de Yaiza.
- Cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación profesional, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica.
EN LA FASE DE VOTACIONES
Podrá participar en las votaciones cualquier persona mayor de 16 años empadronada en el municipio de Yaiza.
¿DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO?
Cada participante podrá presentar sólo una propuesta a título individual o como entidad ciudadana.
Se establece un plazo de un mes para la realización y presentación de propuestas. El plazo se inicia el 1 de junio de 2025 y finaliza el 15 de julio del mismo año.
Las propuestas se presentarán a través del formulario online que se encuentra más abajo en esta página.
No es necesario realizar una descripción técnica compleja, se puede hacer la propuesta describiéndola de manera sencilla.
La información que debe constar en el formulario online de presentación es:
- Datos personales y, en su caso, los referentes a la entidad o grupo al que se representa.
- Nombre o título de la propuesta, con una breve descripción.
- Coste aproximado de la misma (no es obligatorio).
- Documentos anexos si se estima oportuno.
De cara a poner en común y solventar todas las cuestiones organizativas relativas al proceso de prepuestos se realizará una Jornada Formativa para asesorar a quien esté interesado en la presentación de propuestas.
Requisitos que deben cumplir las propuestas que se presenten.
- Competencia municipal: las propuestas deben versar sobre materias competencia del Ayuntamiento de Yaiza.
- Plazo: las propuestas deben ser presentadas dentro del plazo previsto, entre el 1 de junio del 2024 y el 15 de julio del 2025.
- Viabilidad: las propuestas deben tener viabilidad técnica, jurídica y económica. Es decir, se estudiará si la propuesta es viable técnicamente y no existe ningún impedimento para llevarla a cabo.
- Cuantificación económica: la actuación o propuesta no puede requerir la aplicación de una cantidad mayor del total del presupuesto asignado. Del total de los 220.000€ destinados a los presupuestos participativos, 200.000€ se reservarán a las propuestas relacionadas con el Capítulo de Inversiones y 20.000€ a las propuestas vinculadas al Capítulo de Gastos en Bienes Corrientes y Servicios.
- Relevancia e interés general: las propuestas deben potenciar el bienestar general del municipio y no perseguir intereses particulares.
Entre otras, no se pueden presentar propuestas para estas materias:
- Gastos de contratación de personal municipal.
- Contratación de empresas o autónomos específicos para la realización de trabajos y servicios.
- Subvenciones y ayudas a determinadas familias, instituciones sin ánimo de lucro, fundaciones, empresas privadas.
- Concesión de becas, premios, asistencia benéfica o asistencial a personas o entidades concretas.
La III Edición de Presupuestos Participativos de Yaiza 2025 propone que los gastos puedan adscribirse a:
* CAPÍTULO 2 – GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS: 20.000 €
* CAPÍTULO 6 – INVERSIONES: 200.000€
Finalizado el plazo de recepción de propuestas (1 de junio a 15 de julio de 2025), se publicarán todas las propuestas recibidas por parte de la ciudadanía el día 20 de julio de 2025 para permitir la comprobación de que todas las propuestas enviadas han sido efectivamente recibidas.
Las propuestas recibidas serán revisadas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Yaiza, comprobando que cumplen con los requisitos de admisión establecidos, y pudiendo rechazar aquellas que no contengan los criterios especificados en el apartado anterior. Igualmente, tras la revisión se podrán reagrupar propuestas que tengan el mismo objeto y convertirlas en una sola para evitar duplicidades que dificulten la votación posterior.
Una vez clasificadas las propuestas, y siendo aptas según los criterios de admisión, las diferentes Áreas Municipales afectadas por las acciones propuestas, analizarán el contenido de éstas pronunciándose sobre la viabilidad de cada una de ellas. Como resultado de este proceso, habrá propuestas ciudadanas que podrán ser desestimadas por no cumplir con los aspectos básicos competenciales, así como por incumplir la viabilidad técnica, jurídica o económica.
De todos estos extremos se informará a la ciudadanía a través de los medios disponibles y, en especial, de la publicación de esta información en el portal web municipal.
Del resultado de este análisis se obtendrán los proyectos que pasarán a la fase de votación por parte de la ciudadanía.
Una vez analizada la viabilidad de las propuestas, y obtenido el listado de iniciativas para votación, las propuestas estarán preparadas para recibir apoyos, y ser publicadas en la web.
En la votación podrá participar cualquier persona empadronada en Yaiza, mayor de 16 años. Cada persona podrá apoyar hasta 2 propuestas, asignándole a cada una un punto. El único método de votación será a través de la página web municipal.
El periodo de votación de las propuestas será desde el 25 de septiembre al 25 de octubre de 2025, ambos días incluidos. Se creará un grupo de apoyo a la votación, para todas aquellas personas con dificultades diversas para acceder a la votación digital.
Las propuestas que más puntos acumulen serán las seleccionadas para su ejecución, siendo el presupuesto total asignado el que determinará el límite de las propuestas a ejecutar.
En el supuesto de un caso de empate en número de puntos y de insuficiencia presupuestaria para abordar todas las propuestas empatadas, será la Concejalía de Participación Ciudadana, por medio de un sorteo, la que establezca la priorización de la ejecución.
El recuento de la votación dará como resultado un listado donde estarán recogidas todas las propuestas por orden de puntuación obtenida.
Tras el cierre de la votación, se obtendrá un listado ordenado según el número de votos recibidos por cada propuesta. De esta manera se elegirán las propuestas atendiendo a esta relación hasta llegar a cubrir de la forma más ajustada posible, la cantidad máxima de los presupuestos participativos de este año. El número de propuestas seleccionadas es, por lo tanto, a priori, indeterminado.
El Listado Final de Propuestas, incluyendo el orden de puntuación las mismas, será publicado en la web municipal.
Formulario de Presentación de Propuestas para la III Edición de los Presupuestos Participativos de Yaiza (2025)

Listado de todas las propuestas presentadas por la ciudadanía en la III Edición de los Presupuestos Participativos de Yaiza (2025)
- Auditorio Municipal
- Compra suelo para ceder a TV Canaria
- Playa Blanca Arena
- Línea de guagua desde Playa Blanca hasta Tinajo
- Auditorio César Manrique
- Reacondicionar la Plaza de la Alameda
- Árboles saludables
- Comedor
- Campamento de verano
- Comedor colegio Uga
- Camping
- Contenedores de cristales
- Comedor en el colegio de Uga
- Comedor colegio Uga
- Comedor escolar
- Área de desayuno en el colegio de Uga
- Yoga, pilates, gimnasia para mayores
- Curso
- Más papeleras
- Puesta en marcha servicios y zonas verdes
- Comedor Colegio
- Salud mental y bienestar social
- Red de Internet
- Formación Conducta Cívica
- Alquileres
- Fácil acceso a zona industrial
- Actividades para personas mayores
- Mejorar la situación de la vivienda
- Lugares para compartir
- Avenida Europa
- Alquileres
- Necesidad de viviendas de alquiler
- Conexiones
- Prescripción Social
- Papeleras
- Apertura del gym y más formación
- Formación
- Asfaltar e iluminar
- Centro cívico
- Pueblos activos para nuestros mayores
- Más sombra para Playa Blanca
- Acera en Uga
- Aceras
- Infladores de bicis
- Cursos
- Sombra parque de Yaiza en la Plaza los Remedios
- Sombra
- Sombreado Plaza del Carmen y parques infantiles Marcastell, Montaña Roja
- Puerto Calero
- Puerto Calero
- Puerto Calero
- Papagayo
- Puerto Calero
- Dotación de suelo al servicio canario de salud
- Papeleras
- Papeleras
- Limpieza
- Limpieza
- Limpieza
- Femés
- Mercadillos
- Mercado Artesanal
- Mercado de Artesanos
- Mercado Artesanal
- Mercado Artesanal
- Poca difusión
- Zonas verdes
- Más verde
- Mercados Artesanales
- Alumbrado
- Canalización del agua
- La explanada de San Isidro
- Fiestas populares
- Creación de un Centro de Respiro Familiar
- Más Verde
- Playa Papagayo
- Reforma
- No mejora
- Más plantitas
- Limpieza
- Teleclub de Femés
- Trasladar proyecto de Tinajo
- Supermercado inexistente en Femés
- Limpieza
- Limpieza en el Golfo
- Incentivar que empresas de reparto de comida a domicilio acudan a los pueblos
- Punto de estacionamiento de autocaravanas y campers
- Compra del material necesario para la grabación y retransmisión en directo de todos los actos del Ayto. de Yaiza en su página oficial de YouTube
- Limpieza
- Actividades sociodeportivas
- Acondicionar zonas de conexión gratuita WiFi
- Dar más medios a los técnicos del ayuntamiento para incentivar la compra de las viviendas antiguas del municipio y su posterior restauración por parte de los compradores
- Playa Blanca Gay Pride
- Encuentro del patrón San Marcial de Rubicón junto a la Virgen de Los Dolores
- APP "Mejorar Yaiza a tu Alcance"
- Mejora playa pueblo
- Línea de WhatsApp y teléfono psicológico y psiquiátrica
- Conferencia de la psiquiatra Marian Rojas y psicóloga Irene Villa
- Opruimen ruwbouw (Limpieza de escombros y esqueletos de construcción)
- Cumplan los Presupuestos Participativos 2024
- Construcción de una Biblioteca con Sala de Estudio en la Capital Municipal
- Instalación de fibra óptica en todo el municipio
- Yaiza eficiencia energética